Entradas
TIPOS DE CLÁUSULAS DEL CONVENIO COLECTIVO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg96Yarilddit8e7fza9tbuVBsPqtQYgcIHwWzlxCNaSwZ7Qta-H26ciDI9PmwKw_tuxvkjSo_L7NxDI1KNo5TZ756nAZnp03iecv1sjIwBqShtPAGkm_9uQcsn-H5hUTQjbVUKN7-qVySn/s320/descarga.jpg)
Tipos de cláusulas del convenio colectivo de trabajo. El convenio colectivo es un instrumento que utilizan los sujetos colectivos, es decir que estés es el resultado de una negociación colectiva entre los trabajadores y el empleador y regula las condiciones de trabajo, los derechos y obligaciones de las partes contantes. Debido a su naturaleza hibrida (alma de ley y cuerpo de contrato), este instrumento contiene cláusulas que son asumidas por los sujetos colectivos, y son: 1. Clausulas normativas: Regulan las condiciones de trabajo, son una expresión de la fundación normativa de la negociación colectiva, compone una función de intercambio, por la cual se pacta la determinación colectiva referida a lo que el empleador pagara por el trabajo recibido, esta función normativa tiene como objeto a la relación individual de trabajo, pues dichos acuerdos se subsumen en el contrato de trabajo (donde actúan individualmente el empleador y ...
CASOS REALES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuAeJNuRERkT7QoEGP2YTpbT-Z2RrJlFalLcAZn4l7FjQjVLzqKuAldvT6SJqjh7NnbDdnkjVN-M3oQLVapezAB_pl8VJMyisW_TvzLyB4QevTxgLVjHANGipVUKX1B1rnq1MBIKNgMkEz/s1600/BIMBO.png)
Industria panificadora Bimbo P.C como techo para la convención colectiva Campaña Colombiana por Trabajo Decente y la ENS (2014). Seis casos que muestran cómo Pactos Colectivos atentan contra los derechos de asociación y libertad sindical. Bimbo es una panificadora multinacional mexicana que llegó al país hace 18 años. Tiene plantas en Tenjo (Cundinamarca), Cali, y Soledad (Atlántico). El sindicato de base, Sintrabimbo, se creó en el 2005 con 25 de los 400 trabajadores que en ese entonces tenía la empresa (hoy tiene 3.300). Según Máximo Zamora Ruiz, presidente del sindicato. Este se creó en respuesta a la política laboral implementada por la empresa para reducir costos: horarios extendidos obligatorios y sin pago de horas extras, enganche de nuevos trabajadores con salario mínimo, cuando los antiguos ganaban más, despido de trabajadores que tenían 5 o más años de antigüedad, sin previo llamado a descargos, entre otras irregularidades. En pocos meses el sindicato ...
EJEMPLO DE CONVENCIÓN COLECTIVA BANCOLOMBIA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKA5D_diUrKyQL776aiUxI5K0vecrWt2Cvy5JVWcpSkzF5ahrlZndUV0Urw8pxubB9XHaO3rszfmvI0GEpcW6bSn5lv_z9ANRezml7se1dYAOAvxm8xlx7YH5r3mjmiLkw4q3g2_nesS9a/s200/descarga+%25281%2529.jpg)
Twitter: @olgarendonm Pliego de peticiones La posición de Bancolombia Cronograma La negociación de la convención colectiva de Bancolombia, que se lleva a cabo esta semana, es la más importante del sector financiero de Colombia, ya que beneficia a 13.000 de los 18.400 empleados que tiene la entidad en todo el país, siendo así la de mayor alcance y en esta oportunidad cuenta con la participación del Sindicato de Trabajadores de Bancolombia (Sintrabancol) y de la Unión Nacional de Empleados Bancarios (Uneb). Según Carlos Julio Díaz, director General de la Escuela Nacional Sindical (ENS), esta negociación es la de mayor impacto económico en el país, y podría llegar a ser la primera en Colombia con carácter global, ya que se quieren vincular las oficinas y filiales de Bancolombia en El Salvador, Panamá, Perú y Estados Unidos, en coordinación con la UNI Sindicato Global. Y es que como indicó Jesús Antonio Giraldo Martínez, presidente de Sintrabancol, “...
CÓMO SE PRUEBA LA EXISTENCIA DE UNA CONVENCIÓN COLECTIVA EN EL TRABAJO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PREGUNTAS FRECUENTES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoEENl_IV71mNCw9FzbtdMWoJB4g_wyQptwyvem0yKwJmUKfERTC0atIbzVs6pnv2akf2JH-rnvmRuR-youmpAaPNopylZ34RGWceZAG3u2Ppb9prvLLKdNtzYVGNQ9zLSgZXttxHnGrPu/s320/encuestas-preguntas-frecuentes.png)
+ ¿Qué es un Conflicto Colectivo de Trabajo? Denominado así por la ley, es la controversia que se suscita entre patrón(os) y trabajadores por causa o con ocasión de la presentación de un servicio. También se podría decir que es el conflicto que surge entre el capital y el trabajo y tiene como base o fundamento la disputa por el precio de la fuerza de trabajo y las ganancias que se generan en el proceso productivo capitalista. Dicho conflicto inicia con la presentación del pliego de peticiones. + ¿Qué busca el Conflicto Colectivo de Trabajo? Este conflicto surge de la inconformidad de los trabajadores con sus condiciones de trabajo por los que estos, a través de su sindicato, mediante la presentación y negociación de un Pliego de Peticiones, buscan modificar los derechos nacidos y existentes que figuran en la ley, en los contratos de trabajo, o en la convención colectiva actual y se proponen crear nuevos derechos, o modificar o suprimir las condiciones de trabajo ...