TIPOS DE CLÁUSULAS DEL CONVENIO COLECTIVO



Tipos de cláusulas del convenio colectivo de trabajo.

El convenio colectivo es un instrumento que utilizan los sujetos colectivos, es decir que estés es el resultado de una negociación colectiva entre los trabajadores y el empleador y regula las condiciones de trabajo, los derechos y obligaciones de las partes contantes.
Debido a su naturaleza hibrida (alma de ley y cuerpo de contrato), este instrumento contiene cláusulas que son asumidas por los sujetos colectivos, y son:

1.      Clausulas normativas:
Regulan las condiciones de trabajo, son una expresión de la fundación normativa de la negociación colectiva, compone una función de intercambio, por la cual se pacta la determinación colectiva referida a lo que el empleador pagara por el trabajo recibido, esta función normativa tiene como objeto a la relación individual de trabajo, pues dichos acuerdos se subsumen en el contrato de trabajo (donde actúan individualmente el empleador y el trabajador). Los destinarios de dichas clausulas son los trabajadores (los que son antiguos y aquellos que ingresan posteriormente a la celebración del convenio colectivo) que fueron representados por el sindicato. Es por esto que este tipo de cláusulas deben ser interpretadas como norma jurídica, por ende la aplicación de las mismas guarda relación con el principio de automaticidad, que establece que las clausulas se aplicaran automáticamente.


2.      Clausulas obligacionales
Regulan la relación entre las partes contratantes, es por esto que un amplio sector, considera que están íntimamente relacionadas con el grado de autonomía colectiva, ya que mediante ellas se concreta el llamado “autogobierno de las relaciones colectivas”.

Tiene por objeto regular la relación entre  las partes que suscriben dicho convenio, por lo que deben ser interpretadas de acuerdo a las normas sobre contratos, porque regulan derechos y deberes que ya están predefinidos por las partes que intervienen y firman el convenio colectivo.

3.      Clausulas delimitadoras:

Siguiendo lo establecido  en el artículo 29º del reglamento de la ley de relaciones colectivas de trabajo, por el cual define que las clausulas delimitadoras son las que regulan el ámbito y vigencia del convenio colectivo, es decir que establecen el ámbito territorial, funcional, personal y temporal del convenio colectivo.
Este tipo de cláusulas regulan la vida del convenio del plazo de vigencia, retroactiva eventual, extensión personal y temporal.


Recuperado de:
https://es.slideshare.net/suzyrc/clausulas-del-convenio-colectivo 
www.mitramiss.gob.es/es/sec.../Informe_CCNCC_Clausulas_Variacion_Salarial.pdf 

Comentarios

  1. Quienes defienden las teorías intermedias sostienen al respecto que, la aparente generalidad que adquieren las cláusulas obligacionales en una mera repercusión de estipulaciones perfectamente bilaterales y, que no pierden ese carácter por el solo hecho de reflejarse sobre el resto de los trabajadores, que no participaron en la negociación. Muy distinta es, en cambio, la situación de las cláusulas normativas, pues ellas están pensadas para regir a los trabajadores no pactantes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NORMATIVIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO

CASOS REALES