VENTAJAS Y DESVENTAJAS
La negociación colectiva persigue dos objetivos. Por una parte, sirve para determinar las remuneraciones y las condiciones de trabajo de aquellos trabajadores a los cuales se aplica un acuerdo que se ha alcanzado mediante negociaciones entre dos partes que han actuado libre, voluntaria e independientemente. Por otra parte, hace posible que empleadores y trabajadores definan, mediante acuerdo, las normas que regirán sus relaciones recíprocas.
La negociación colectiva presenta ventajas tanto para los trabajadores como para los empleadores. En el caso de los trabajadores, la negociación colectiva asegura salarios y condiciones de trabajo adecuadas pues otorga al "conjunto" de los trabajadores "una sola voz", lo que les beneficia más que cuando la relación de trabajo se refiere a un solo individuo. También permite influir decisiones de carácter personal y conseguir una distribución equitativa de los beneficios que conlleva el progreso tecnológico y el incremento de la productividad. En el caso de los empleadores, como es un elemento que contribuye a mantener la paz social, favorece la estabilidad de las relaciones laborales que pueden verse perturbadas por tensiones no resueltas en el campo laboral. Mediante la negociación colectiva los empleadores pueden además abordar los ajustes que exigen la modernización y la reestructuración.
Recuperado: https://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/themes/cb.htm
Ventaja
ResponderEliminarLa convención colectiva también beneficia a terceros (extensión) Por mandato legal, cuando el sindicato que suscribe la convención es mayoritario y, Por voluntad de las partes, cuando acuerdan que los beneficios se extiendan a otras personas, como jubilados o trabajadores no afiliados a la organización sindical, así ésta sea de carácter minoritario.
ARTICULO 471. EXTENSION A TERCEROS
Cuando en la convención colectiva sea parte un sindicato cuyos afiliados excedan a la tercera parte del total de los trabajadores de la empresa, las normas de la convención se extienden a todos los trabajadores de la misma, sean o no sindicalizados.
Codigo sustantivo de trabajo (2011) Ministerio de Protección Social – Colombia. recuperado de :https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1539/CodigoSustantivodelTrabajoColombia.pdf
Desventaja
Al estar en un sindicato se deberá dar una cuota monetaria para el funcionamiento del sindicato.